Jack St. Clair Kilby (8 de noviembre de 1923 - 20 de junio de 2005) fue un ingeniero electrico y físico estadounidense que formó parte en la invención del circuito integrado mientras trabajaba en Texas Instruments (TI) en 1958. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2000. Está reconocido...
Gabriel Fahrenheit
Daniel Gabriel Fahrenheit (Gdansk, 24 de mayo de 1686-La Haya, Países Bajos, 16 de septiembre de 1736) fue un físico, ingeniero y soplador de vidrio de origen alemán,1 célebre entre otras cosas por haber desarrollado el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de temperatura.Tras la muerte de...
Anders Celsius.
Anders Celsius (27 de noviembre de 1701-25 de abril de 1744) fue un físico y astrónomo sueco. Es conocido por idear la escala de temperatura centígrada en la que se basa el sistema utilizado en la actualidad, que se denomina "Celsius" en su memoria.
Fue profesor de astronomía en la Universidad de...
Pitagoras.
(Isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C. - Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Aunque su nombre se halla vinculado al teorema de Pitágoras y la escuela por él fundada dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia,...
Johannes Kepler
(Würtemburg, actual Alemania, 1571 - Ratisbona, id., 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario (que sirvió por dinero en las huestes del duque de Alba y desapareció en el exilio en 1589) y de una madre sospechosa de practicar la brujería, Johannes Kepler superó las secuelas...
Galileo Galilei
Galileo Galilei
La revolución científica del Renacimiento tuvo su arranque en el heliocentrismo de Copérnico y su culminación, un siglo después, en la mecánica de Newton. Su más eximio representante, sin embargo, fue el científico italiano Galileo Galilei. En el campo de la física, Galileo formuló...
Nicolás Copérnico
Nicolás Copérnico
Astrónomo polaco(Polonia, 1473 - Frauenburg, id., 1543). La importancia de Copérnico no se reduce a su condición de primer formulador de una teoría heliocéntrica coherente: Copérnico fue, ante todo, el iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo...